jueves, 1 de marzo de 2012

Fracasa el intento de ratificar la ley en contra de las bodas homosexuales en El Salvador


El Parlamento de El Salvado no ha logrado, en su segundo intento desde el pasado año 2009, ratificar la reforma constitucional, que fue aprobada este mismo año, que iba a prohibir las bodas entre personas del mismo sexo, tras la negativa por parte del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) a dar su apoyo. En el momento de la votación, hubo 48 diputados a favor de dicha ratificación; pero, eran necesarios 56 votos, de la Asamblea Legislativa, que está formado por 84 escaños. Grupos sociales opuestos a las bodas entre persona homosexuales, algunos vinculados a la Iglesia católica o la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, que está en la oposición-, han pedido en los últimos, en el Parlamento, que se ratificara dicha enmienda, para que ya pudiera entrar en vigor. Pero, en la última asamblea, la reforma sólo ha recibido dos votos, por parte de ARENA y de otros partidos minoritarios de derecha; por otro lado, el FMLN la rechazó, ya que considera que es innecesaria y discriminatoria. La reforma, que se aprobó el 29 de abril del año 2009, por mayoría, eso sí, simple, busca dar rango constitucional a la definición de matrimonio, en la que sólo cabría la posibilidad de que fuera la unión entre una mujer y un hombre (que han nacido así). Por otro lado, no se reconocerían las bodas, que fueran entre personas del mismo sexo, que se hayan celebrado en otros países y se prohibiría la adopción de hijos, a personas que sean homosexuales.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario