Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

La homosexualidad en la Eurocopa (III)



Dentro de la selección de fútbol de Alemania, varios jugadores se han mostrado muy partidarios de que se luche contra cualquier muestra de homofobia, dentro del mundo del fútbol. El atacante del Bayern de Munich, Mario Gómez, en una entrevista en la importante revista Bunte, señaló que: La homosexualidad ya no es ningún tema tabú en Alemania (…)  “Tenemos políticos importantes gays, los futbolistas profesionales deberían también poder hacer públicas sus preferencias”. Su compañero del Bayern Manuel Neuer es de la misma opinión: “Deberían decirlo, les quitaría un peso de encima”. Pero, hay que señalar que, el capitán de la Mannschaft, Philipp Lahm, fue duramente criticado, a principios de este mismo años, por afirmar, en su biografía, que la sociedad no está preparada para aceptar a un jugador profesional gay. Pero, en la Eurocopa, nos encontramos con comentarios, que no son tan positivos. Así, tenemos el caso del presidente de la Federación Croata, Vlatko Markovic, que fue multado con 10.00 euros, por parte de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) por realizar una serie de comentarios de contenido homófobo. Markovic había señalado, en la prensa de su país, que de ninguna manera jugaría, en un equipo de su nación, un futbolista que fuera homosexual. “Afortunadamente, el fútbol lo juega sólo la gente ‘normal’”, después, tuvo que pedir disculpas.
Foto: fuente

La homosexualidad en la Eurocopa (II)



Hay que recordar que en el fútbol europeo de élite, si que se suele hablar, cada vez con menos autocensura, sobre el tema de la homosexualidad, como han destacado diversas asociaciones y los casos que se han descubiertos, en los meses recientes. Si puedo colaborar en que esta imagen y estas actitudes cambien, estaría encantadísimo” ha dicho el atacante francés Olivier Goriud, en una entrevista que ha realizado, el pasado mes de mayo, en la revista Têtu, que está destinada al público homosexual. La estrella del Montpellier, que está casado con una mujer, no ha tenido ningún tipo de problema a la hora de participar en un reportaje fotográfico con el torso completamente desnudo, incluyéndose la imagen de portada, acompañado por la frase “No tengo tabúes”, Otros futbolistas que han recibido el título de “gay.- friendly”, han sido el defensa de la selección española, Gerard Piqué, que antes de su relación con la famosa cantante colombiana Shakira, llegó a ser relacionado con su, entonces, compañero de equipo, el jugador sueco Zlatan Ibrahimovic.Seguro que hay gays en el fútbol, pero callan por el entorno machista. ¡Ojalá puedan decirlo, o no si no quieren, sin que nadie se meta con ellos!”, llegó a decir en un periódico español La Vanfuardia, donde aclaraba que no era homosexual y que con “Ibra” sólo tenía una gran relación de amistad.
Foto: fuente

La homosexualidad en la Eurocopa



Es cierto que ninguno de los 368 jugadores, que están formando parte de la Eurocopa han hecho público que es gay, los colectivos, en defensa dela homosexualidad están esperando que el tornero sirva para que el camino sea mucho más sencillo y se pueda acabar con viejos tabúes, sobretodo, en la región en Ucrania y Polonia. Los dos coanfitriones de esta competición está, de manera precisa, entre los países de Europa, que son más criticados por las distintas asociaciones internacionales, por lo que las declaraciones de las estrellas del balón, donde piden respeto y que están en contra de la discriminación por la orientación sexual, de una persona, tenga un valor añadido, a lo largo del torneo. Ucrania, incluso, se encuentra en el medio de las críticas de diversas asociaciones, en las últimas fechas, por un proyecto de ley que se está tramitando para poder limitar la “propaganda homosexual” y con esto se busca entorpecer que se hable sobre sus derechos, en los espacios públicos. ¿El fútbol por encima de los derechos? ¡De ninguna manera, Ucrania!” ha sido el eslogan de la asociación AllOut, que ha empezado una campaña, ya que buscan aprovechar la celebración de la Eurocopa.
Foto: fuente