Mostrando entradas con la etiqueta La homosexualidad en Bangladesh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La homosexualidad en Bangladesh. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

La homosexualidad en Bangladesh (III)



Pero, sin duda, un dato curioso es que, en el periódico Dhaka Saily Star, un artículo afirmaba que los casos de homosexualidad se habían incrementado a causa de que se había contaminado el agua potable de la nación con arsénico. El mismo año, la organización Human Rights Watch advirtió de la situación que tenían que vivir los hombres gays y los trabajadores sexuales, que sufrían abusos sexuales, de vez en cuando, por parte de policías y de proxenetas. En el país, no nos encontramos con ninguna ley que se ocupe de proteger las distintas orientaciones sexuales o las identidades de género. En el año 2003, el más alto tribunal de Australia determinó que las personas que eran perseguidas, a causa de su orientación sexual, podían ser acogidas como refugiados. El caso trataba a una pareja bengalí, que eran del mismo sexo, que llevaban viviendo juntos, desde el pasado año 11994, y que tuvieron que abandonar Bangladesh ya que fueron rechazados por parte de su familia y sufrieron asedios y fueron golpeados en varias ocasiones, a causa de su orientación sexual. En el país, no hay ninguna ley que reconozca el matrimonio, la unión civil o la pareja de hecho, entre las personas que son del mismo sexo.  
Foto: fuente

La homosexualidad en Bangladesh (II)



A pesar de todas la prohibiciones, tanto morales, como legales, Bangladesh posee, en la historia de su cultura, con muchos capítulos y formas de la homosexualidad, en los que los hombres, de vez en cuando, no tenían acceso al sexo opuesto. Esto tenía lugar, cuando los hombres heterosexuales decidían tener sexo con otros hombres, como una salida para cubrir sus necesidades sexuales, cuando no había mujeres cerca, lo que podía llegar a cabo episodios de prostitución de adolescentes masculinos, hombres que se relacionaban con otros hombres, con los que tenían vínculos familiares y trasvestismo. Pero, también, debemos tener en cuenta que muchos ciudadanos del país son musulmanes sunitas o hinduistas por lo que las opiniones públicas,que tratan la orientación sexual y la identidad de género van a estar influido por las costumbres sexuales, tanto de los islamistas, como de los hinduistas. Por otro lado, hay una gran presión social y económica que obliga a muchas personas a contraer matrimonio con una persona que sea del sexo opuesto, lo que hace que muchas personas no sepan que existen y entiendan lo que es ser gay, lesbiana, bisexual o transexual. En el año 2003, el profesor australiano Gary Dowsett publicó una investigación que tituló como “Hombres que tienen sexo con hombres en Bangladesh”, donde se exponían varias preguntas sobre el colectivo LGTB.
Foto: fuente

La homosexualidad en Bangladesh



En Bangladesh, nos encontramos con una serie de artículos de la Constitución, que se refieren a la situación de las personas LGTB. El I.2A declara que el Islam es la religión oficial del estado; el II. 19, propugna la igualdad de oportunidad para todos y cada uno de los ciudadanos; el III. 27, propugna la igualdad ante la ley, para todos sus ciudadanos. Por otro lado, tanto la libertad de prensa, como la libertad de religión están protegidas, eso sí, están sujetad a las restricciones, que están basadas en la “decencia y en la moralidad”. Por otro lado, un ciudadano no puede ser elegido miembro del Parlamento si está condenado por un “delito criminal que involucra inmoralidad”. En el artículo 377, se indica que las relaciones homosexuales son ilegales y son castigadas con deportaciones para los inmigrantes, multas y/o más de 10 años de prisión; también, en algunos casos, se han castigado a lagunas personas con cadena perpetua. Dicha restricción legal se va a extender a cualquier clase de partido político, en el que se defienda los derechos LGTB. Eso sí, debemos señalar que la ley nacional no se llega a cumplir, aunque si han tenido lugar reportes de vigilancia y acoso contra personas homosexuales, y se han llegado a sentenciar a muerte, a algunas personas, por parte del fatwa local.
Foto: fuente