Mostrando entradas con la etiqueta ley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Modifican la ley que en Argentina no permite que los gays donen sangre (III)



En el artículo 3 “inciso d” de la ley 3328, Ley de sangre, en el que se ha aclarado que, en el momento de donar, no se va a necesitar información de los donantes -tanto hombres como mujeres- sobre su identidad de género, su vida personal, sexual, o cualquier otra información que pueda ser discriminatoria y/ o violatoria del derecho a la intensidad. "Realizar juicios de valor sobre la calidad de la sangre de las personas sólo por el hecho de pertenecer a cierta minoría o realizar ciertas actividades es, no sólo un determinismo y una violación al principio de no discriminación, sino que también implica vulnerar sus derechos a la autonomía personal, a la dignidad, el respeto a la libertad, a la intimidad, a la privacidad y a la protección de las conductas autorreferentes de disposición del propio cuerpo, comprendidos todos en el artículo 19 de la Constitución Nacional, en al artículo 11 de la Convención Americana, en artículo 17 del Pacto de Derechos Civiles y Políticos y en el artículo 12 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" ha expresado en los fundamentos del proyecto, el legislador Maximiliano Ferrera.
Foto: fuente

Modifican la ley que en Argentina no permite que los gays donen sangre (II)



Pero, también, están inhabilitados para poder hacer donaciones de sangre, las personas que han aspirado cocaína, por razones claras, o los que se han realizado algún tipo de tatuaje, en los últimos 12 meses. Pero, la causa que es más discriminatoria, es que las personas homosexuales no pueden llegar a donar. En la Ciudad de Buenos Aires, la Defensoría de la Ciudad ha presentado su punto de vista, sobre este tema y apuesta por una modificación en el cuestionario, que se realice para poder admitir a alguien a la hora de donar la sangre, entendiendo que no hay razones suficientes que permitan mantener la restricción de donar sangre por parte de quienes hayan tenido sexo entre hombres por esta sola razón, no es el hecho de tener sexo entre hombres o ser homosexual lo que debería impedir la donación, sino que lo que debería tenerse en consideración es la práctica sexual no segura". Esta misma semana, en un nuevo intento por conseguir adaptar estas leyes, a los tiempos que vivimos, el legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura del país, para poder modificar la redacción del actual formulario de preguntas, para poder donar sangre.
Foto: fuente

Modifican la ley que en Argentina no permite que los gays donen sangre



Estamos ante un proyecto que se está llevando a cabo en la Legislatura de la Ciudad, que ha sido presentado por parte de la Coalición Cívica. Y, es que el procedimiento de entrevista de pre- donación de sangre que, hoy en día, se lleva a cabo, en los diversos hospitales del país, debería estar basado en los avances, por parte de la ciencia, y los cambios culturales libres de cualquier prejuicio y discriminación. Mientras no se lleve a cabo, los cambios necesarios, el Estado debería convalidar indagaciones como las preguntas, que son consideradas como discriminatoria y , por esa razón, es algo inconstitucional. El pasado día 14 de junio, o sea, el Día del Donante de Sangre y a causa de la importancia del tema, las campañas de difusión se multiplicaron, a lo largo de toda la jornada, que ha sido reforzadas por personalidades, del mundo de la cultura, que convocan a la población a que done. Pero, todavía en el año 2012, no todas las personas que quieran, pueden hacerlo. Y, es que, en Argentina, nos encontramos que son inhabilitadas para poder donar aquellas personas que han sido detenidas y que han pasado más de 72 horas en prisión.
Foto: fuente