De todas maneras, lo que no debemos olvidarnos es que la publicidad se ha convertido en un fiel reflejo de lo que está pasando en la sociedad, y que pocos sectores son capaces de retratar, de una manera tan fehaciente, lo que está sucediendo, o sea, el estado o el pensamiento de una sociedad, durante un momento o lugar determinado. Y, por supuesto, la homosexualidad no podía quedar atrás.
Algunas de las marcas que han decidido dar el paso, son:
-Ray- Ban. El lema de su nueva campaña es “Neve Hide”, o sea, “No te escondas nunca”. Y, dentro de la campaña, la imagen más explícita nos muestra a una pareja de hombres, que están cogidos de la mano. Se encuentra ambientada en los años 40 y, en dicha campaña, podemos ver a una pareja homosexual, mientras pasea caminando por la calle, cogida de la mano, entre miradas hostiles, de otros viandantes. El “spot” está inspirado en la vida del escritor estadounidense Taylor Mead, que contó como era ser gay, de manera abierta, ante el mundo, en un momento en que la homosexualidad era completamente ilegal. En que ser gay podía costar la vida de las personas.
-Urban Outfitters. A pesar de que su fundador, Richard Hayne, fue uno de los donantes de la campaña de Rick Santorum, el candidato ultraconservador y que es anti- gay, que se acaba de retirar de la carrera por la nominación republicana a la Presidencia de los EEUU. Pero, el mundo de la publicidad manda y los mercados, por supuesto, piensan en ello, así que no les ha quedado más remedio que sumarse a esta moda, que ha provocado polémica, la opción que siempre es válida, si lo que se busca es aumentar las ventas. Para la “American Family Association”, una organización ultraconservadora, esta campaña es completamente ofensiva, para el público en general.
Foto: fuente