Debemos tener en cuenta que los crímenes de odio por homofobia no están tipificados en los 31 entidades federativas. El Distrito Federal es el único que, hoy por hoy, no ha reformado su Código Penal al agregar, el pasado mes de agosto del año 2009, esa discriminación a las reglas comunes, tanto para los delitos de homicidios, como para las lesiones. Y, todo, a pesar de las constantes protestas por parte de las organizaciones y colectivos, que luchan por los derechos de los gays, tras una gran cantidad de denuncias por asesinatos por homofobia, en los congresos de las localidades, que siempre se han mostrado apáticos, a la hora de tratar dicho asunto. Incluso, en 14 estados ni siquiera hay una ley para poder prevenir, combatir o poder eliminar actos de discriminación y mucho menos leyes que consideren respetar las preferencias u orientaciones sexuales diferentes, ni la identidad y la expresión de género. La página Sexenio Pueba ha revisado cada uno de los Códigos Penales, de las 32 entidades federativas, y ha averiguado que en 18 estados si existe un artículo donde se esté hablando de dicha discriminación; pero, sólo en 13 hay establecidas sanciones de seis a tres años de cárcel o multas económicas de 50 a 200 días de salario mínimo a “quienes provoque o incite al odio o a la violencia física o psicológica”. Dentro de estos, estarían la “orientación sexual” o la “identidad de género”.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario