sábado, 9 de octubre de 2010

Mi nombre es Harvey Milk




Es una de las cintas más importantes, que se hayan estrenado en los últimos años, sobre la lucha por los derechos de los homosexuales. Se estrenó el 28 de octubre del 2008. Su director fue el controvertido Gus Van Sant y se basó en la vida del importante político Harvey Milk, que logró ser elegido para un puesto público en los Estados Unidos -consiguió ser concejal de distrito de la ciudad de San Francisco., Pasó a la historia por su importante y constante lucha por los derechos civiles de los homosexuales. No es la primera vez que se decide hacer o revisar la vida de este luchador, ya que en el año 1984, se realizó un documental sobre su vida, The times of Harvey Milk. En esta ocasión Gus Van Sant fue fiel a la ciudad y grabó, completamente, la película en San Francisco. La respuesta de los ciudadanos fue de completo apoyo, tal es así, que aparecieron 3000 personas para realizar la escena de la histórica manifestación del año 1978. Cuando la cinta se estrenó muchas asociaciones de defensa de los derechos de los homosexuales decidieron aprovechar dicha premiére, para protestar por la proposición 8, que se había aprobado días antes, y que prohibía el matrimonio entre personas del mismo sexo. Al frente de la protesta estuvieron los propios actores de la película.
El argumento de la cinta comienza cuando Harvey tiene 40 años de edad y conoce a Scott, con el cual comienza una relación, que le cambia la vida y hace que salga del armario. Por esa razón, se traslada de Nueva York a San Francisco, y se muda al histórico barrio de Castro. Allí, en su tienda de fotografía se reúnen los integrantes del creciente movimiento de liberación gay. Harvey acabará siendo el portavoz de dicha comunidad, y tendrá que luchar contra los políticos intolerantes, empresarios, policía y sindicatos. Pero, no logra ganar tres elecciones, dos a concejal de distrito y uno a la Asamblea estatal. En su lucha en el campo político, decide romper su relación con Scott. Justo cuando logra ganar la cuarta elección a la que se presenta, se suicida su segunda pareja, Jack Lira. En su puesto político, se convierte en el líder de la oposición de la campaña ultraconservadora anti-gay llevada a cabo por Anita Bbryant, que se conocía como Save Our Children, que quería prohibir a los homosexuales poder trabajar como maestros o como profesores. Tras frenar esta propuesta, Harvey junto al alcalde George Moscone es asesinado por Dan White.
Se llevó, entre otros premios: Oscar al mejor actor (Sean Penn); Mejor guión original (Dustin Lance Black); Premio Bafta al mejor guión original; Premio del Sindicato de Actores al mejor actor protagonista…

No hay comentarios:

Publicar un comentario