En el año 2010, Ecuador tenía 205 clínicas de rehabilitación de homosexuales que van a desaparecer, según ha dicho la nueva ministra de Salud, en funciones, Carina Vance. La primera mandataria del país, que ha declarado abiertamente su homosexualidad, se ha puesto como meta cerrar estos centros, por no respetar los derechos humanos. Hay que recordar que la Constitución ecuatoriana, que se aprobó en el año 2008, por primera vez en su historia, reconoce los derechos de las personas homosexuales. Además, el Ministerio de Salud ha sido denunciado por practicar torturas, en el interior de este tipo de centros, que “no se limitan sólo a las personas homosexuales o transexuales, sino a todos y a todas los que ingresan”. Ya, en el pasado año 2011, el gobierno logró cerrar 30 de dichos centros, pero, ahora, quiere acabar con ellos, de manera definitiva. Además, la ministra ha hecho público que el gobierno va a ofrecer apoyo psicológico a los miembros del colectivo LGTB, que hayan vivido algún tipo de discriminación, a causa de su tendencia sexual. Y, se ha recordado que el problema es mucho mayor de lo que muestra el número de reclamaciones, que ha recibido el gobierno, ya que son los padres los que deciden ingresar a sus hijos, y estos nunca van a denunciar a sus propios progenitores.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario