domingo, 25 de marzo de 2012

La salud de las lesbianas sigue invisible (II)


Hay que recordar que la prevalencia global de enfermedades de transmisión sexual, entre las mujeres lesbianas, es muy parecido a lo que sucede en el caso de las mujeres heterosexuales, que se encuentran entre un 10% y un 20%. El informe, también, asegura que no es cierto que las mujeres lesbianas son inmunes a ser contagiadas del VIH, pues su riesgo va a depender de su comportamiento, sin excluir el hecho de que hay un conjunto de factores que van a aumentar la posibilidad de ser vulnerable al VIH. Hay que señalar que la transmisión de este mujeres, entre mujeres que mantienen relaciones con otras mujeres, según dicho informe, a través de comportamientos, que no tienen por que ser homosexuales, por el uso de drogas inyectables, compartir agujas o material para la inyección. También, por las relaciones sexuales vaginales, sin ningún tipo de protección, con hombres que tienen sexo con otros hombres o con hombres que se inyectan este tipo de drogas. Según la FELGTB, la transmisión sexual del VIH se considera inusual entre mujeres, aunque hay un potencial riesgo de transmisión, a causa de la sangre menstrual y los fluidos de la vagina y hay casos, que están documentados, que lo demuestran. Por esta razón, la Federación pide que las universidades y centros de investigación se impliquen más, a la hora de estudiar la salud sexual de las mujeres.
Foto: fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario