Estamos a punto de que el parlamento cambie el famoso artículo 175, que perseguía las prácticas homosexuales masculinas; pero, sucedieron una serie de acontecimientos, que dificultó este cambio: el hundimiento de la bolsa de Nueva York -o sea, el crack de 1929-, la crisis financiera que recorrió el mundo y la anexión de Austria provocaron que el nuevo proyecto de ley se hundiera.
El movimiento homosexual estaba en decadencia desde los últimos años de la década de 1920. Al no lograr la eliminación del artículo 175, el colectivo homosexual sintió una gran decepción, por no haber logrado este primer trámite. En el año 1930, Alemania inició a igualar su código penal con el de Austria, que obligaba a que dicho artículo se tuviera que mantener y las discusiones continuaron hasta que Hitler llegó al poder. En el año 1930, el NSDAP se convirtió en la segunda mayor fuerza dentro del parlamento y las SA inició sus acciones en la calle. El ambiente se volvió tan peligroso que Hirschfeld no volvió, en el año 1932, de uno de sus viajes por el extranjero y decidió exiliarse a Suiza. En el año 1932 fallece Radszuweit, que fue uno de los grandes pilares de la defensa de la homosexualidad y en el año 1933 murió Richard Linsert, que había sido secretario y uno de los elementos más importantes del Comité Científico Humanitario, que se disolvió tras esta pérdida.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario