Y, no se te olvide que, en esta ciudad, el medio de transporte más importante es la bicicleta, sobre todo, por razones prácticas, para poder evitar el tráfico de la ciudad y los altos impuestos, que deben pagar por los transportes de automoviles, lo que hace que el ciclismo es el único medio de transporte que todos los ciudadanos pueden permitirse, lo que hace que todos sean iguales y, además, pueden cuidar su salud y su medio ambiente. Si visitamos la ciudad, no podemos dejar de visitar los Canales de Nyhavn, que es un distrito muy popular, gracias a su gran número de restaurantes y bares de la ciudad; el Palacio Amalienborg, que es la residencia de la Familia Real. También, tenemos el Tivoli, que es uno de los parques de atracciones más antiguos, que encontramos en todo el mundo; el Nationalmuseet, el museo nacional del país; el Kobenhavns Zoo, el zoológico; Det Kongelige Teater, o sea, el teatro Real; la Catedral de San Óscar; la Catedral de Nuestra Señora; la Ópera de Copenhague; la iglesia de Federico -que se conoce, también, como la Iglesia de Mármol-; La nueva plaza del Rey, donde se sitúa una pista de patinaje sobre hielo, durante la estación del invierno. Y, por supuesto, tenemos que hacernos una foto con la sirenita de Copenhague, la estatua de la sirenita, que está muy cerca de la Bahía del Puerto de Copenhague y, también, la Ciudad Libre de Christiania, que es el barrio hippie de la ciudad. Y, la calle peatonal con tiendas, de la ciudad, la Stroget. Como vemos, en Copenhague tenemos muchas cosas que ver.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario