Eso sí, este grupo vive en la clandestinidad, con miedo, de que se sepa quién dirige la oración y confiesa a un grupo de religiosos, de claras tendencias homosexuales, ya que implicaría ser apartado de sus funciones, dentro de la Diócesis. Un tema importante, es que el cura de gala intenta llevar a cabo un uso no sexista del lenguaje, empleando expresiones como "Dios padre y madre". Rezan por las personas que son víctimas de agresiones homófobas y lamenta la última expresión del papa Benedicto XVI, sobre los matrimonios homosexuales, que ve como la causa del fin “de la humanidad”. Hay que recordar que la Iglesia Católica considera la homosexualidad como una “conducta desviada” y censura a aquellos que tengan una “profunda y marcada tendencia homosexual" en los seminarios, después de que se hicieran públicas miles de denuncias por abusos sexuales, que tuvieron lugar en parroquias o colegios. Pero, según informa Juan Antonio Férriz, portavoz de asuntos religiosos de la Federación Española de asociaciones pro derechos LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales): "la representatividad gay en la Iglesia (en torno al 30%) es superior a la de la sociedad (6-10%)" Las reuniones de este grupo son, mitad, acto religioso, mitad, terapia de grupo, ya que, para los miembros, es una ayuda saber que no son los únicos que viven esta situación. Uno de los temas sobre lo que más hablan son los reproches a los que tienen que enfrentarse, por parte de la jerarquía católica española, contra los derechos de los gays.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario