miércoles, 22 de febrero de 2012

El turismo gay (III) Ciudades: Copenhague.I parte El turismo gay (III) Ciudades: Copenhague.I parte El turismo gay (III) Ciudades: Copenhague.I parte


Cuando hablamos de turismo gay, no podemos dejar de mencionar aquellas ciudades que son consideradas centros de turismo gay, por la seguridad que ofrecen a los visitantes, por la mentalidad abierta de su sistema político y de sus gentes. También, por la oferta de ocio que ofreen a los turistas que llegan hasta ellas. Este es el caso de Copenhague, que es la capital de Dinamarca, donde podemos encontrar las instituciones más importantes de dicho país, como son el Folketing, el gobierno central o el Palacio de Amalienborg -que es la sede de la familia real del país-. La ciudad se extiende desde la isla de Selandia hasta la de Amager y sus distritos suburbios se conectan, entre sí, por puentes y túneles. Aquí vive el 20% de la población total del país. Tras sufrir una dura crisis económica, nos encontramos con una ciudad que ha vivido un gran crecimiento económico y cultural, tanto a nivel nacional, como a nivel internacional. Aquí nos encontramos con las instituciones culturales más importantes del país, como son el AP Moller-Maersk, Park, el Museo Nacional, el teatro del Rey, la fábrica de Carlsberg o la Ópera del país. En primavera, no es extraño que tengan lugar conciertos, al aire libre, en el Valbypark, como es el Gron Koncert, que tiene lugar durante el mes de julio. Y, no podemos olvidar recorrer la zona peatonal de Stroget, sobre todo, entre Nytorv y Hojbro Plads, durante la tarde y por la noche, ya que se llena de distintos espectáculos callejeros.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario