martes, 7 de febrero de 2012

Helem o Protección libanesa para homosexuales (II)


Helem, en un primer momento, empezó su existencia con el nombre de Club Free y lleva trabajando en el Líbano, sobre temas LGTB, desde el año 2004. Dentro de sus actividades tenemos eventos sociales y culturales, alrededor de la comunidad LGTB, trabajando sobre asuntos HIV/Sica, ayudar -desde el punto legal- para las personas del colectivo que son perseguidos y cabildeo, junto a otras organizaciones que luchan a favor de los derechos humanos y las libertades individuales, en el Líbano. Para poder lograrlo, Helem ha creado la página web helem.net y un centro comunal, donde facilita la ayuda psicológica y legal, un teléfono para ayudar, una lista de médicos que no son homófobos y un centro donde se puede realizar las pruebas del HIV, que está aprobado por el Programa Nacional de Sida, con un servicio completamente gratuito y anónimo. También, sus miembros publican artículos en la revista Barra, que se publica cada tres meses. Dicho título, en lengua árabe, se puede traducir como “vivir abiertamente como gay o lesbiana”. Se puede leer en la página web de la entidad. Entre los años 2008 y 2009, han publicado cinco libros, se hizo un bus HIV/Sida, actos públicos para celebrar el Día internacional contra la homofobia, mesas redondas en Universidades -de manera regular- y estudios para informar sobre abusos por parte de la policía y homofobia en el Libano. El 22 de febrero de 2009, realizan un acto histórico, la primera sentada LGTB, dentro del mundo árabe.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario