domingo, 17 de junio de 2012

La homosexualidad en Bangladesh (III)



Pero, sin duda, un dato curioso es que, en el periódico Dhaka Saily Star, un artículo afirmaba que los casos de homosexualidad se habían incrementado a causa de que se había contaminado el agua potable de la nación con arsénico. El mismo año, la organización Human Rights Watch advirtió de la situación que tenían que vivir los hombres gays y los trabajadores sexuales, que sufrían abusos sexuales, de vez en cuando, por parte de policías y de proxenetas. En el país, no nos encontramos con ninguna ley que se ocupe de proteger las distintas orientaciones sexuales o las identidades de género. En el año 2003, el más alto tribunal de Australia determinó que las personas que eran perseguidas, a causa de su orientación sexual, podían ser acogidas como refugiados. El caso trataba a una pareja bengalí, que eran del mismo sexo, que llevaban viviendo juntos, desde el pasado año 11994, y que tuvieron que abandonar Bangladesh ya que fueron rechazados por parte de su familia y sufrieron asedios y fueron golpeados en varias ocasiones, a causa de su orientación sexual. En el país, no hay ninguna ley que reconozca el matrimonio, la unión civil o la pareja de hecho, entre las personas que son del mismo sexo.  
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario