domingo, 17 de junio de 2012

La homosexualidad en Francia (III)



Hoy en día, las Uniones Civiles son una opción para los homosexual es franceses, para poder formalizar su relación, aunque las mismas fueron legalizadas en el año 1999, en los conocidos como los “Pactos de Solidaridad Civil”, en el que se recogían las mayor parte de las ventajas que tiene un matrimonio. Los homosexuales, en Francia, no se pueden casar, aunque el Partido Socialista, con su presidente, Ségolène Royale, llegó a prometer su legalización. En el año 2006, el 62% de la población, según indicaban las encuestas, apoyaba la legalización del matrimonio homosexual; y, un 37% estaba en contra y un 55% pensaba que no era una buena idea que pudieran adoptar niños. En el país, la sexualidad se considera algo privado, por esa razón, se debe esperar que permanezca en el ámbito privado. En el año 2001, el 55% de los franceses consideraban, con buenos ojos, la homosexualidad. Además, Bertrand Delanoe, alcalde de París, es homosexual reconocido, siendo el primer político francés que lo reconoció , de manera abierta.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario