Cuando
tuvo lugar la ocupación alemana, durante la segunda guerra mundial,
los homosexuales fueron duramente perseguidos por los nazis e,
incluso, fueron internados en campos de concentración con la
colaboración del régimen de Vicky, que llevó a cabo lo que se
conocían como listas rosas. En el código penal, que se realizó el
28 de abril de 1832, se había introducido la edad de consentimiento
sexual, que se fijó a los 11 años, en el caso de ambos sexos y, en
el año 1863, se subió a los 13 años de edad. El 6 de agosto del
año 1942, el gobierno de Vichy decidió introducir una
discriminación, en el artículo 334 -movido al artículo 331, el 8
de febrero de 1945, por el gobierno provisional de la República de
Francia-, en la que se aumentaba la edad de consentimiento para los
homosexuales, a los 21 años; mientras que, en el caso de las
relaciones heterosexuales, estaba en los 15 años de edad. Dicha ley
se mantuvo en vigor hasta el 4 de agosto del año 1982. una ley menos
conocida, que discriminaba a los homosexuales, es la ordenanza nº
60-1245 de noviembre 1960, en la que se doblaba la pena en caso de
que tuviera lugar una exhibición indecente, que tuviera lugar fuera
de una práctica homosexual, y estuvo en vigencia a lo largo de 20
años(código
penal, artículo 330). Dicha ley se conocía como enmienda Mirguet,
por el propósito de la enmienda.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario