jueves, 28 de junio de 2012

La supuesta relación entre la homosexualidad y diversos trastornos



Tras la brutalidad dicha por el “Movimiento Unidos por la Vida y la Familia”, se ha exigido al gobierno de Argentina que reponga en los planes de educación sexual el término “trastorno” a la hora de calificar o denominar a la homosexualidad. En la actualidad, no nos encontramos con ninguna organización, de ámbito internacional, tanto académico como desde un punto de vista científico avala este tipo de afirmaciones. El conocimiento científico, dentro del campo de la salud -al cual podría corresponder el terrible calificativo de trastorno- no está basado en estudios empurios, si no en evidencias, que se han ido acumulando con el paso de los años, que han sido validadas y que se han aceptado, desde un punto de vista común, por parte de la comunidad médica y científica. Los planes de educación, que tienen lugar en el colegio, se deberían basar en este tipo de conocimiento. Por poner un ejemplo, algunos recientes estudios han mostrado que la actitud hostil, hacia las personas homosexuales, posee una serie de características, tanto fisiológicas, como mentales, de una fobia, lo cual, en un futuro, podría conllevar, con suficientes muestras, que la homofobia sea considerada una enfermedad y las personas que “la sufren” sea considerados ciudadanos de segunda.
Foto: fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario