Y,
es que nos encontramos que la identidad de género continúa siendo
un “tabú social” que va a conllevar un importante rechazo,
discriminación y abuso hacia esta minoría, en muchas ocasiones, se
llega a justificar por parte de los estamentos políticos,
administrativos e, incluso, por parte de los medios de comunicación.
Amnistía Internacional ha reconocido grandes avances, a lo largo del
último año, en numerosos países, y cita el ejemplo de Eslovaquia
donde se han aprobado una serie de leyes en las que se han incluido
la orientación sexual, entre los diversos motivos de protección,
para poder luchar contra la situación de discriminación. Por el
contrario, hay que citar las trabas con las que se encuentran los
diversos colectivos homosexuales, que siguen encontrándose con
problemas para poder manifestarse, de manera libre, en países como
Rusia, Lituania, Hungría o Moldavia, donde se han llegado a prohibir
las manifestaciones de esta clase, a pesar de que el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos ya se ha pronunciado en contra de esta clase de
prohibiciones.
“Estas
prohibiciones confirman el rechazo y la discriminación institucional
hacia este colectivo; un rechazo que en muchas ocasiones acaba en
abuso, sin que las autoridades hagan nada por proteger a estas
personas"según explica el director de Amnistía Internacional
España, Esteban Beltrán.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario