El
Castro se hizo famoso, como centro de hombres de condición
homosexual, tras el polémico “Verano del amor”, en el distrito
vecino de Haight Ashbury, que tuvo lugar en el año 1967. El
encuentro logró reunir a más de diez mil jóvenes, que provenían
de la clase media, de todas partes de los Estados Unidos. El barrio
que, hasta ese momento, era conocido como Eureka Valley, paso a ser
El Castro, a causa del Teatro Castro, que se ubicaba en la esquina
que hacían las calles Castro y Market. El año 1975 marcó un antes
y un después, para el barrio. El histórico Harvey Milk decidió
abrir un local de venta de cámaras fotográficas y comenzó a
realizar acciones, como activista LGTB, ayudando, después, a que se
llevara una campaña de publicidad, para que el barrio se viera como
un destino turístico, entre la comunidad homosexual. Harvey Milk
llegó a ser concejal de la ciudad de San Francisco, logrando ser el
primer homosexual (reconocido, de manera pública) en llegar a tener
un cargo público, lo que significó una gran ayuda a la hora de
promover los derechos de los homosexuales. Parte de la famosa
revolución, que se vivió en la cultura, en los años 70, incluyó
un estilo de moda, que se conocía como el “Clon de Castro”, que
se caracterizaba con los jóvenes vestidos con pantalones denim, que
eran muy ajustados, borceguíes, chaquetas muy ajustadas y bigotes o
barba abundante en el rostro, lo que era una imagen muy tradicional
en el colectivo gay, en aquella época.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario