sábado, 12 de mayo de 2012

La zona Rosa de la Ciudad de Mexico



Cuando hablamos de la Zona Rosa de la Ciudad de México, a una importante zona, que se caracteriza por su fuerte carácter comercial y cosmopolita, dentro de los límites de lo que forma la Colonia Juárez, que forma parte de la Delegación Cuauhtémoc, de la ciudad de México, en lo que se conoce como Corredor Turístico del Paseo de la Reforma. En ella, se encuentran una gran cantidad de boutiques, bares, hoteles, restaurantes y algunas de las mejores galerías de arte de la ciudad. También, muchas personas se acercan, hasta aquí, para poder disfrutar de su vida nocturna. Todo esto hace que sea uno de los lugares más visitados, por los turistas, que llegan a la Ciudad de México. Este espacio se creyó entre los años 50 y los años 60, entre casonas y palacetes porfirianos, entre los que se construyeron algunos rascacielos y edificios de estilo moderno, lo que hace que sea conocido, también, como “Montmartre mexicano”. Y, es uno de los principales lugares de la tolerancia, dentro de la ciudad, para la comunidad LGBT y para diferentes tribus urbanas, desde los años 90, gracias al gran número de bares y discotecas para la comunidad lésbico- gay. Además, tuvo lugar una campaña, de la mano del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en que ningun policía podía extorsionar, nunca más, a una persona a causa de su apariencia, su preferencia sexual o el tipo de expresiones, de tipo afectivo, que realicen.
Foto: fuente


No hay comentarios:

Publicar un comentario