HSH
o, en inglés, MSM, son las abreviaturas del término hombres que
tienen sexo con hombres, que se acuñó durante la década de los
años 60, por parte de algunos epidemiólogos, para poder estudiar la
notable propagación de las infecciones de transmisión sexual, entre
varones, que, sin tener en cuenta cual era su identidad sexual,
mantenían relaciones sexuales, con otros hombres. El empleo de las
siglas HSM se emplea, de una manera muy frecuente, en la literatura
médica y en la investigación social para poder describir a este
tipo de hombres, con un grupo de estudios de investigación, que no
va a tomar en consideración las dudas sobre la identidad sexual. Ya
que las personas LGBT ya han empezado a organizarse para conseguir
sus derechos sociales y jurídicos, el acceso a la atención
sanitaria de igualdad continua siendo una cuestión relevante; pero,
en algunos casos, vista como poco importante. Las organizaciones de
salud, que son específicas de la comunidad LGBT, entre las que
encontramos organizaciones de beneficiencia, que se encargan de
educar en temas más específico, clínicas de salud... Incluso, se
han llegado a crear organizaciones profesionales para las personas
LGTB y sus defensores. Muchos de los mismos apuestan por cambios, que
sean específicos de las diversas prácticas gubernamentales, y están
centrando, sus esfuerzos, en legalizar, por ejemplo, el matrimonio
del mismo sexo, o en conseguir que las personas LGTB tengan las misma
coberturas de salud que tienen las personas heterosexuales.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario