Por
desgracia la violación correctiva, o curativa, dependiendo del lugar
donde se cometan, es un eufemismo que se emplea para referirse a las
violaciones, que se cometen hacia las mujeres, que son lesbianas, con
el supuesto fin de hacerles un favor, ya que se quiere cambiar la
orientación de la sexualidad, de las víctimas. Dicho término se
usa, sobre todo, para tratar las violaciones que se cometen en África
del Sur, donde han llegado a contabilizar 30 violaciones, hacia una
misma mujer, de manera consecutiva, que terminaron con la muerte de
la víctima. La psicóloga de Sudáfrica, Kerry Frizelle, ha
calificado a las violaciones correctivas, como auténticos crímenes
de odio, ya que la víctima va a ser discriminada, de manera doble:
tanto por su sexo, por ser mujer; como por su orientación sexual,
por ser lesbiana. Un caso, tuvo lugar en julio del año 2007, cuando
la pareja de lesbianas, Sizakele Sigasa y Salome Massooa fueron
violadas y asesinadas. A consecuencia de dicho suceso, se creó la
campaña 07/07/07 Campaing, una coalición formada por diversos
grupos que luchan por defender los Derechos Humanos, que quieren
defender a las víctimas ante este tipo de ataques. Un caso que fue
conocido en todo el mundo, sucedió en abril del año 2009, cuando la
antigua jugadora del equipo nacional de fútbol y una gran activista
LGTB, Eudy Simelane, fue violada por un grupo de hombre y, después,
murió tras ser apuñalada en 25 ocasiones.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario